Cómo Prepararte para una Entrevista Laboral Exitosa

Una entrevista de trabajo es una oportunidad clave para mostrar tu potencial y encajar en el rol que querés. Aquí te dejamos algunos consejos fundamentales para llegar preparado y causar una buena impresión:

1. ¿Qué sé sobre la empresa?

Investigar sobre la empresa es crucial. Asegurate de conocer su misión, visión, valores, y los proyectos actuales. Entender su cultura y sus objetivos te va a ayudar a alinear tus respuestas a lo que buscan en un candidato.

2. ¿Cuál es mi aspiración salarial?

Es importante tener claro el rango salarial que considerás justo para el puesto. Hacete una investigación previa sobre los sueldos en el mercado para posiciones similares en la industria y región.

3. ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?

Reflexioná sobre tus puntos fuertes y áreas de mejora. Durante la entrevista, resaltá cómo tus fortalezas se alinean con las necesidades del puesto y cómo estás trabajando en mejorar tus debilidades.

4. ¿Por qué quiero cambiar de trabajo?

Sé honesto, pero profesional. Enfocate en lo que buscás en tu próximo desafío, cómo el rol puede ayudarte a crecer profesionalmente y cómo podés aportar valor a la empresa.

5. ¿Qué información sobre mí puede ser relevante para el reclutador?

Pensá en experiencias pasadas, habilidades y logros que pueden resaltar tu capacidad para desempeñar el trabajo. Destacá los puntos que mejor te posicionan como un buen candidato.

¿Qué NO hacer en la entrevista?

Es tan importante saber qué hacer como lo que no hacer. Aquí te compartimos algunos errores comunes que debés evitar:

  • Llegar tarde o demasiado temprano: Asegurate de llegar entre 5 y 10 minutos antes de la entrevista. Llegar demasiado tarde o muy temprano puede crear una mala primera impresión.
  • No atender la llamada a tiempo (si es virtual): Si la entrevista es virtual, asegurate de estar listo y de conectarte unos minutos antes de la hora programada.
  • Descuidar tu apariencia: La primera impresión cuenta. Aunque la entrevista sea virtual, asegurate de estar bien presentado, con ropa adecuada y un fondo profesional.
  • Mostrar desinterés: Mantené la atención en todo momento, no revises el celular ni te distraigas. El contacto visual y escuchar activamente son esenciales.
  • Hablar de temas personales no relevantes: Mantené el foco en lo profesional. Si bien las entrevistas a veces pueden ser informales, evitá entrar en temas demasiado personales a menos que se relacionen directamente con el puesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *